×
Envíos Gratis +59€ / Cambios Gratis

Maternidad y cáncer de mama: ¿Es seguro?

Publicado en2 Meses hace por
Favorito

El cáncer de mama es uno de las principales motivos de muerte por tumor en mujeres de todo el mundo. Los datos indican que 1 de cada 10 mujeres sufrirá un cáncer de mama a lo largo de su vida.

La importancia de los controles y revisiones médicos de manera periódica son fundamentales para prevenir este tipo de tumor en mujeres. Todos somos conscientes de que el diagnóstico precoz es una de las mejores armas para vencer a esta grave enfermedad, pero su prevención también es muy importante.

La importancia de la lactancia materna y el cancer de mama

Los estudios indican que el riesgo de cáncer de mama puede disminuir en las madres que amamantan a sus bebés. 

Resulta que la lactancia materna reduce el riesgo de sufrir un tumor de mama.

En el Código Europeo Contra el Cáncer podrás encontrar los 12 indicadores para reducir el riesgo del cáncer de mama. La Unión Europea además recomienda amamantar a los bebés al menos hasta los seis meses de edad y posteriormente combinar la lactancia con los otros alimentos adecuados para los peques.

Los indicadores apuntan de que la lactancia materna reduce el riesgo de sufrir cáncer de mama, donde la reducción supone un 4% de cada 12 meses acumulativos de la lactancia. Esto quiere decir que debemos de sumar los períodos en los que una mujer ha dado pecho a su bebé. 

La lactancia puede ayudar a prevenir el cáncer de mama al mantener las células mamarias sanas.

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres, y su incidencia aumenta con la edad. Sin embargo, algunas mujeres pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama, como las que tienen antecedentes familiares o personales de la enfermedad.

Durante el embarazo los niveles de estrógenos y progesterona aumentan, lo que puede aumentar el riesgo de cáncer de mama. Sin embargo, la mayoría de las mujeres que se someten a este proceso no desarrollan cáncer de mama.

¿Es seguro tener hijos si tengo un mayor riesgo de cáncer de mama?

La respuesta a esta pregunta es compleja y depende de varios factores, como la edad, el historial familiar y personal de cáncer de mama, y la gravedad del riesgo.

En general, las mujeres con un mayor riesgo de cáncer de mama deben hablar con su médico sobre los riesgos y beneficios de tener hijos. El médico puede recomendar pruebas de detección del cáncer de mama o otros tratamientos para reducir el riesgo.

¿Qué debo hacer si tengo un diagnóstico de cáncer de mama durante el embarazo o la lactancia?

Si te diagnostican cáncer de mama durante el embarazo o la lactancia, tu médico te ayudará a tomar la mejor decisión para tu salud y la de tu bebé.

En algunos casos, puede ser posible retrasar el tratamiento hasta después del parto. En otros casos, es posible que necesites recibir tratamiento durante el embarazo o la lactancia.

El tratamiento del cáncer de mama durante el embarazo o la lactancia puede ser desafiante, pero hay opciones disponibles para ayudar a las mujeres a tener bebés sanos.

Consejos para reducir el riesgo de cáncer de mama durante la maternidad

Hay algunas cosas que puedes hacer para reducir tu riesgo de cáncer de mama durante la maternidad, como:

La lactancia puede ser una oportunidad para que las mujeres mejoren su salud y la de sus bebés.
Productos relacionados
34,20 € (impuestos inc.)
(0)
¡Despídete de lo común y sumérgete en la magia de la Muselina 120x120 cm Colección Mantulien! Esta muselina, más que una simple tela, es un abrazo de suavidad y versatilidad que tu pequeño tesoro merece. Diseñada con...
Artículos relacionados
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.
Cerca
Haga clic para más productos.
No products were found.

WhatsApp

Menu

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Inicia sesión primero.

Registrarse