Ir directamente al contenido
🚚 Envio Gratis y Rápido +49€*
Ser VIP es tenerlo TODO 💎 No te lo pierdas ¡Apúntate YA!
Cambios y devoluciones gratuitas (30 días)
Clientes felices ¡Nos preocupamos por tu satisfacción!

¿Por qué preparar la lactancia durante el embarazo puede cambiarlo todo?

¿Por qué preparar la lactancia durante el embarazo puede cambiarlo todo?

Por qué preparar la lactancia durante el embarazo puede cambiarlo todo

    Durante el embarazo nos preparamos física y mentalmente para el momento del parto. Pero, ¿te has planteado lo que dura el parto y lo que dura el postparto?

    El parto es muy corto en comparación con el postparto y todo lo que este conlleva. Y hoy quiero hablarte sobre la lactancia.

     

    Por qué preparar la lactancia durante el embarazo:

    En principio podemos pensar que la lactancia no requiere preparación porque es lo natural y estamos preparadas para ello.

    Es cierto, y para el bebé es algo innato, pero para nosotras a día de hoy ha dejado de ser lo natural porque tenemos mucha influencia externa del biberón.

    Venimos de casi dos generaciones donde el biberón ha desplazado la lactancia materna. La industria movida por sus intereses ha propiciado esta situación y nosotras nos hemos quedado sin referentes.

    Además, a esto le sumamos la sociedad en la que vivimos, en la que se ha perdido la tribu, estar con otras madres y podernos ayudar.

    Todo esto nos lleva a que a día de hoy tenemos que prepararnos y aprender ciertas cosas para conseguir una lactancia exitosa. Ojo, lo mismo ocurre si decides optar por la lactancia artificial si se quieren evitar ciertas dificultades, aunque pocas veces se tiene en cuenta.

     

    Beneficios de preparar la lactancia:

    • Tenemos expectativas más reales: Conocer cómo funciona la lactancia, qué es normal y qué no, te ayudará a evitar frustraciones.

    Ejemplo: Pensamos que nosotras no tendremos dificultades. “Eso a mí no me va a pasar”, y que si te pasa ya veremos. El 87% de las madres tienen alguna dificultad durante las dos primeras semanas. Es mejor estar preparada y poderlas evitar.

    • Previenes y solucionas las dificultades: Al hilo de lo anterior, esta parte es la más importante. Estar preparada y acompañada durante las primeras semanas es clave para evitar dificultades.
    • Reduces estrés: Prepararte física y mentalmente reduce la incertidumbre y por tanto el estrés. Si sabes como conseguir un agarre profundo porque conoces el Método Bali, reconoces las señales de hambre, cómo funciona tu cuerpo, has trabajado tus miedos, entre otros aspectos, tendrás más confianza en el proceso y en ti misma.
    • Fomentas un buen inicio: Los primeros días son clave. Estar preparada reduce significativamente la probabilidad de tener dificultades. Si además estás acompañada desde el embarazo y durante las primeras semanas de vida del bebé, la probabilidad de éxito se multiplica por 10.

    Cómo prepararte:

    • Información actualizada y personalizada: No todo vale, es importante que la información sea de calidad y actualizada. Tener en cuenta tu situación es esencial para poder prepararte de manera efectiva. Los consejos genéricos no suelen ayudar a muchas.
    • Resolución de dudas: Esto es clave para tener las ideas claras y la mente tranquila.
    • Guía, acompañamiento y sostén: Tres pilares básicos para sentirte tranquila y segura en el camino. Tener a alguien a tu lado que te guíe, que te resuelva dudas a diario y con la que poder hablar libremente sin juicios es clave para un postparto feliz.
    • Conoce tu cuerpo y cómo funciona la lactancia: Esta parte la tenemos muy olvidada, pero es esencial para saber cómo actuar en cada momento, entender qué está pasando y el motivo.
    • Crear tu red de apoyo: Esta puede estar formada por otras madres que están viviendo lo mismo que tú o ya lo han vivido y vayan en la misma sintonía.
    • Adquiere productos de lactancia: ¡Ojo! Comprar todo lo que hay en el mercado no te servirá de nada. Hay productos que son realmente necesarios y tienen múltiples funciones y otros que no gastarás ni te serán útiles.

       

      Imprescindibles para la lactancia:

      Te dejo una breve lista de imprescindibles:

      • Sujetadores de lactancia: Estos te servirán desde el embarazo, ya que no tienen aros y son más cómodos.
      • Cojín de lactancia: Hay modelos que te permiten usarlos desde el embarazo para dormir más cómoda. Además, los puedes utilizar para muchas más cosas aparte de dar el pecho como por ejemplo de apoyo mientras descansas en el sofá.
      • Discos absorbentes: En los inicios es muy frecuente que los pechos goteen hasta que se regule la producción, por eso, esto no puede faltar.
      • Acompañamiento, guía y sostén de un profesional de la lactancia: Por eso ofrecemos este servicio tan completo, en el que en el momento más vulnerable de tu vida vas a estar como mereces, sintiéndote segura y tranquila en todo momento.

      La lactancia materna es mucho más que alimento y aporta innumerables beneficios para ambos. Prepararte durante el embarazo te permitirá vivir esta experiencia de manera más tranquila y satisfactoria, aumentando tus posibilidades de éxito desde el principio.

      Recuerda que no estás sola: el acompañamiento, la guía y el sostén que mereces en este camino está a tu alcance. ¡Empieza hoy mismo a prepararte para una lactancia segura y llena de amor!

      Escrito por Jesica - asesora de lactancia integrativa Mimamami

      Volver al blog

      Deja un comentario

      Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

      Te gustará